Siempre me ha gustado el cine. He disfrutado de diferentes géneros. Coincidiendo con el proceso de transformación profesional que cuento día a día en este Blog, durante el último año he potenciado una virtud muy particular del séptimo arte: el cine de utilidad. Puedes encontrar muchas películas para emprendedores y documentales válidos para activar tu motivación. Casualmente, la mayoría de títulos son de origen norteamericano. Tendré que ver más cine español.
1. El becario
Protagonizada por Robert De Niro y Anne Hathaway. Tiene dos ingredientes que llamaron mi atención:
- La historia gira alrededor de una StartUp (con un modelo eCommerce en el mundo de la moda) y su fundadora. Por tanto, me sentí muy identificado con este personaje, especialmente en todo lo relativo al esfuerzo personal necesario para dirigir este tipo de compañías. También me gustó como muestra la difícil tarea de conciliar vida familiar y profesional para los emprendedores. Motivación para emprendedores en estado puro, con alusión tanto a las ventajas como a los inconvenientes del emprendimiento.
- El otro protagonista (Robert de Niro) es un ejecutivo jubilado con mucho tiempo libre, que participa en un programa de becarios seniors en la StartUp. En esa época de su vida, muchos de nuestros jubilados tienen experiencia y conocimiento. Es un valor con gran potencial para las empresas de nueva generación.
Disponible en Netflix. Su vinculación al concepto de conciliación laboral me animó a colocarla en la lista de películas para emprendedores.
2. Red Social
La versión sobre la creación de FaceBook por el director David Fincher. A pesar de que la historia tiene muchas imprecisiones, también cuenta la vida del emprendedor de un proyecto StartUp (esta vez uno de los que se han convertido en un imperio económico). Me gusta la faceta de desarrollador que tenía Mark Zuckerberg en sus inicios. En esta fase, existen algunos ingredientes que coinciden con mi día a día. Lección de motivación para emprendedores: trabajando duro y con un modelo de negocio bien desarrollado, puedes alcanzar el éxito. Disponible en Netflix. Un conocido caso de éxito que no podía faltar entre mis películas para emprendedores.
3. In Good Company
A pesar de que la vi hace mucho tiempo, habla de la resistencia al cambio en las grandes compañías y muestra las diferencias de enfoque entre un joven ejecutivo y un veterano directivo comercial. Protagonizada por Dennis Quaid y Scarlett Johansson entre otros.
4. Jobs
Aún no he podido la última versión basada en la biografía oficial del fundador de Apple. En este caso, me refiero de la versión protagonizada por Ashton Kutcher. Demasiadas licencias poéticas que distorsionan considerablemente la historía. Apenas hablan de algunas etapas interesantes como la participación de Jobs como socio en Pixars. No obstante, se ven algunos ingredientes de valor motivacional. Muestra la lucha constante por lograr su objetivo en el mundo de los negocios. Disponible en Netflix.
5. Chef
Dirigida y protagonizada por Jon Favreau. Vinculada con el mundo de la gastronomía. La enseñanza relacionada con la motivación de emprendedores se centra en la pasión por tu trabajo. El protagonista disfruta cocinando y decide lanzarse a una pequeña aventura empresarial para potenciar esta virtud, conectando directamente con sus clientes (y su familia). Disponible en Netflix.
6. El círculo
Protagonizada por Tom Hanks y Emma Watson, habla de una ficticia compañía que centra su liderazgo de mercado en el uso de la tecnología y la información. Nos recuerda los límites morales en un mundo hiperconectado. También trata asuntos como la corrupción y la sed de poder de los grandes empresarios.
7. En busca de la felicidad
Obra maestra de motivación para emprendedores. Will Smith nos enseña la importancia de luchar por tus sueños, a pesar de vivir constantemente circunstancias adversas. Rendirse nunca es una opción válida. Cuenta con escenas y diálogos que han quedado marcados eternamente en mi memoria. Impresionante relación de aprendizaje entre el personaje de Will y de su hijo durante la película.


8. Up in the air
Protagonizada por George Clooney. Esta película encierra muchas lecciones para la vida y el trabajo. Durante dos conferencias, el personaje de Clooney habla del núcleo del minimalismo. En la primera lo hace de forma exagerada, incluyendo a la familia y los amigos entre las cargas de tu vida. De hecho, ya hablé de esta película en mi artículo sobre minimalismo. La cinta esconde grandes perlas motivadoras (¿cuando dejaste de luchar por tus sueños?), como la siguiente:

9. Larry Crowne
Protagonizada nuevamente por Tom Hanks y Julia Roberts. De hecho, la última película que he visto antes de escribir este artículo. Aunque no habla directamente del emprendizaje, tiene un mensaje positivo de motivación para emprendedores. Nunca es tarde para aprender y luchar por lo que realmente quieres. Todos los que han sufrido algún revés en la vida, deberían tener la opción de reiniciar y volver a intentarlo, como el protagonista de la película. La verdadera lección está en su actitud. Disponible en Netflix. Las segundas oportunidades también tienen un hueco entre mis películas para emprendedores.