Tras varias semanas de inactividad, retomo el Blog estrenando lo que será la SEGUNDA temporada. En menos de un mes se cumplirá un año de mi primer artículo (10 de Septiembre de 2017) explicando mi historia como emprendedor. El tema elegido para iniciar esta nueva temporada es uno de los grandes problemas sin resolver, un dilema que preocupa a millones de personas: ¿cómo conciliar vida laboral y familiar?
¿Por qué no he publicado nuevos artículos en las últimas semanas?
En la primera temporada del Blog he intentado publicar artículos interesantes cada semana. Pero desde el 25 de Junio no he publicado nuevas entradas. ¿Se me están agotando las ideas? ¿no tengo nada más que compartir? Desde luego que no. Son otras las verdaderas razones que justifican esta pausa en mi ritmo de publicación. Y están directamente relacionadas con una constante necesidad de conciliar vida laboral y familiar:
- Nuevo punto de control: en mi agenda diaria tengo que gestionar muchos proyectos. Frecuentemente aplico un proceso de simplificación continua de mi vida profesional. Así puedo enfocarme en aquello en lo que realmente puedo aportar un indudable valor añadido. Recuerda, el foco es vital. Enfócate en aquello en lo que seas realmente bueno. En estas semanas me he desvinculado de algunos proyectos de antiguas fases de mis proyectos empresariales. Este mecanismo me permite alcanzar un equilibrio saludable. Gracias a este nuevo punto de control, he podido dar más protagonismo a SoftDoit. Éste es un proyecto que crece constantemente y requiere de mi participación diaria.
- Ritmo frenético en SoftDoit: Como CIO me encargo de todo el desarrollo tecnológico, además de las labores relacionadas con el SEO. Lluís y yo hemos aprovechado estos meses de verano para reforzar el equipo. Los nuevos fichajes se incorporarán a la compañía a finales de Agosto.
- Lanzamiento de Nubily Online. Como socio de la empresa, mi papel se ha centrado en el desarrollo de esta plataforma web para difundir conocimientos. Ya funcionaba para empresas e instituciones. Aun así, hemos lanzado una nueva versión ideada para que cualquier profesional pueda construir su propia academia online personalizada. Además, esta actualización llega con grandes mejoras en la experiencia de usuario.
- Cuestiones familiares y personales. Es importante trabajar en algo que te guste, pero resulta igualmente necesario que cuides tu equilibrio familiar. Al fin y al cabo, trabajamos para poder disfrutar también de nuestra familia, amigos, etc. Estas últimas semanas he podido desconectar puntualmente haciendo pequeños viajes relámpago. Julio en Madrid y Agosto en Pamplona.
El foco es clave para conciliar vida laboral y familiar
Intento realizar estos puntos de control cuando siento un desequilibrio en mi vida. En estos momentos suelo acusar más el síndrome de la montaña rusa del emprendedor. Si alcanzo estos niveles de estrés, es más complicado mantener el optimismo y mi nivel de resiliencia decae drásticamente.
Bajo mi experiencia, la principal clave para para poder conciliar tus diferentes vidas está en lograr foco. Los emprendedores tienden a decir sistemáticamente que sí, y con el tiempo deben gestionar múltiples proyectos diferentes. Esta dispersión consumirá todo tu tiempo y tu energía. Por ello, enfocarte en lo realmente importante te ayudará a conseguir tus objetivos. Reducirás el consumo de tiempo y podrás dedicar más energías a tu familia, amigos y a ti mismo.
Consejos y claves para conciliar vida laboral y familiar
Fuera de las medidas oficiales (de organismos públicos) como el permiso de maternidad, paternidad, reducción de jornadas, ayudas, etc... éstos son los mejores consejos que he podido recopilar para alcanzar este importante objetivo:
- Siempre hay tiempo libre, es una cuestión de organización. Planifica tu agenda. Yo empleo la técnica del TimeBlocking para configurar mi agenda semanal. Reserva bloques de tiempo para temas extra-laborales.
- Haz cosas para ti. Considera una nueva categoría, diferente a la laboral y familiar. Incluye estas actividades en tu rutina, ya que son igual de importantes que el resto de tareas.
- Elimina cualquier actividad que te consuma grandes cantidades de energía. Imagina que te gusta hacer un deporte. Pero al practicarlo, llegas a casa tan cansado que no puedes dedicar tiempo de calidad con tu familia. ¿Realmente merece la pena?
- Cuida tu descanso. Realiza pausas en diferentes momentos del día. Estos periodos te ayudarán a recuperar fuerzas y afrontar el día con un extra de energía.
- Mantén una dinámica de sueño saludable. Os dejo un enlace en el que podéis ver el número de horas que deberíais dormir.
- Intenta separar tu vida laboral y familiar. Si eres emprendedor y trabajas por cuenta propia, será uno de los retos más difíciles de alcanzar. ¿Trabajáis con vuestra pareja o algún miembro de vuestra familia? Incluso en estos casos podréis conseguirlo. Te ayudará a dejar de pensar en tus proyectos profesionales constantemente. Tu cerebro debe descansar.
Otro de los factores que te permitirá conciliar vida laboral y familiar es la flexibilidad:
- Flexibilidad horaria: Ser emprendedor lifestyle te ayudará a alcanzar este hito. Trabajando en proyectos 100% online decidirás tus horarios. Podrás amoldarte a otras necesidades personales o familiares. Esta condición me ha permitido llevar muchas veces a mi hijo al pediatra, acompañar a mi mujer en los momentos clave del embarazo, etc.
- Flexibilidad en el espacio: ¿Es necesario que trabajes constantemente en una oficina? Mi caso es más simple, puesto que puedo llevar todas mis empresas en una mochila. Mi actual oficina es una medida efectiva para poder separar mi trabajo de mi vida personal. Puedo cambiar de espacio libremente.
- Flexibilidad en el tiempo: ¿Puedes tomarte, ocasionalmente, uno o varios días para desconectar? Ojalá. Podrás disfrutar de tu familia, tus amigos o simplemente dedicar este tiempo a ti mismo.
Nuevos retos para la última parte del año
Durante las últimas semanas también he trabajado en mejorar mi estructura profesional. Ya en Octubre de 2017 constituí la sociedad Bixtrium Online, S.L. para gestionar todos mis proyectos, productos y servicios.