Hoy en día es fácil dejarse llevar por la imagen del emprendedor que levantó un imperio de la nada. Entorno a la empresa y los negocios existen muchos mitos y leyendas. Ante estas figuras tienes dos posibilidades: hundirte pensando que ellos están hechos de otra pasta o creer en ti mismo. Potenciar tu autoestima te ayudará a eliminar muchas de las barreras que te impiden avanzar.
Mitos y leyendas para emprendedores
Cuando alguien nos habla de emprendedores, en nuestra cabeza aparecen algunos de los siguientes nombres: Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Bill Gates, Elon Musk... o clásicos como Amancio Ortega, Carlos Slim o Warren Buffett. Espero que a estas alturas, al menos no aparezca en esta lista Donald Trump. Como podréis comprobar, todos ellos tienen detrás grandes fortunas. Es así porque confundimos éxito con dinero. O quizá busquemos una analogía con fama y popularidad pública. No quiero decir que éstos no sean buenos emprendedores, es evidente que lo son. Pero es cierto que idealizamos a este tipo de personas porque tienen algunos de estos dos ingredientes que confundimos habitualmente con éxito.
Es entonces cuando creemos que son diferentes a nosotros: más listos, con más suerte o con mejores aptitudes y actitudes. Si lees algunas de sus biografías o ves ciertas películas o documentales sobre ellos, verás que esta creencia también es falsa. Todos ellos son seres humanos y tienen muchas inquietudes similares a las que puedas tener tú. Siempre me ha llamado la atención el caso particular de Steve Jobs. Cambió las reglas del mercado varias veces pero actualmente su vida se refleja como la de un ser tirano y egocéntrico (al menos en ciertos momentos de su vida).
Al utilizar estos estereotipos, solemos pensar que si nos reunimos en una gran empresa, encontraremos a gente mucho más preparada y con más visión profesional que nosotros. Pues bien, nueva afirmación completamente falsa. Las grandes compañías seleccionan bien a sus empleados, pero todos ellos son humanos. He tenido la fortuna de tener algunas de estas reuniones en mi vida profesional y me encontrado con gente con las mismas dudas que podría tener yo. Incluso perdidos en muchos aspectos profesionales. Ellos también cometen muchos errores y fracasan.
Creer en ti mismo: potencia tu autoestima
Si tienes claro que estos grandes mitos y leyendas son humanos, podrás potenciar tu autoestima. Autoestima no es opuesto a humildad. Puedes creer en ti mismo y ser humilde. De hecho, sería lo ideal. Sé consciente de que vas a equivocarte y tendrás que rectificar. Y tendrás que seguir aprendiendo todo la vida porque la realidad cambia, y cada vez los cambios son más rápidos.
Desde que decidí compartir mis conocimientos y comenzar mi vida de emprendedor lifestyle he conocido a gente alucinante. El último, hace pocos días ha sido Bosco Soler. Si encuentras a alguien del que puedes aprender algo en un Blog, entrevista, Podcast o vídeo en YouTube, sólo tienes que ser amable y honesto al contactar con él. Te sorprenderás de lo cercana que es la gente que merece la pena. Y en muchos casos he detectado ciertos ingredientes comunes:
- Su autoestima les ayuda a crecer. Es el poder de creer en ti mismo, manteniendo la humildad.
- Son lo que los americanos llaman "Doers". No se quedan en el simple análisis, sino que ejecutan acciones y realizan cambios. Prueban nuevas alternativas en su día a día personal y profesional.
- La clave para lograrlo está en los hábitos. Crear buenos hábitos y mejorarlos constantemente es el acelerador que tienes a tu disposición para mejorar día a día. Yo comencé por la organización de mi tiempo y mi salud, pero este año tengo nuevos retos para lograr afianzar nuevos hábitos.
¿Te gustó esta entrada? Recuerda, lo más importante para mí es tu opinión. ¿Quieres que profundice en algún tema? ¿Quieres darme ejemplos o contarme tu experiencia? Espero ansioso tu feedback.