Si te planteas mejorar personal o profesionalmente, tendrás que definir tus objetivos como emprendedor. Tras realizar un curso de productividad personal avanzada con Berto Pena, descubrí el concepto de Driver (y lo utilizo frecuentemente). Son prioridades inteligentes llevadas a la vida real, que te ayudan a centrarte. Te sacan de la cama para construir algo. Constituyen el primer paso del círculo del enfoque: drivers, hojas de ruta, acciones clave, foco diario y gestión del TEA (tiempo, energía y atención). Es un curso fascinante que reviso tantas veces como puedo.
Para lograr cumplir tus sueños y retos, debes tener perspectiva. Tendrás que conocer bien tus prioridades. Mucha gente ni siquiera sabe lo que quiere. Descubrirlo supone una profunda reflexión. Lejos de tópicos, cada uno de nosotros podemos perseguir sueños diferentes. Tus drivers deben ser personales. Berto siempre explica la falta de enfoque por dos tipos de motivos:
- Motivos internos:
- desconoces lo que quieres o quieres demasiadas cosas,
- no sabes cómo lograrlo,
- aún no logras arrancar con tu plan.
- Motivos externos:
- Saturación.
- Cultura de la urgencia (lo que hace que te mantengas en un estado injustificado de emergencia).
- El poder de lo instantáneo.
Drivers (la realidad de tus objetivos como emprendedor)
Fijar tus Drivers no es algo exclusivo para los emprendedores. Si los seleccionas correctamente: te motivarán, dirigirán y orientarán en el día a día. Siguiendo con su definición (extraída del curso de Berto), unos buenos Drivers deben cumplir varias condiciones:
- Te gustan y apasionan.
- Quisieras dedicarles más tiempo.
- Aportan algo importante para ti o para otros.
- Son inspiraradores.
- Te orientan.
En el título de este artículo hablo de decálogo, pero no tienen por qué ser 10 drivers (quizá sean demasiados a medio plazo). Alcanzar cada uno de ellos puede ser complejo (aunque no imposible).
¿Quieres conocer mis Drivers?
Si algo quiero mantener en mi Blog y mis proyectos es una transparencia total. Posiblemente mis Drivers no te ayuden, pero al menos tendrás un ejemplo real. Aquí tienes las prioridades que me guían hacia mis objetivos como emprendedor:
- Convertirme en un emprendedor lifestyle: trabajar en proyectos online que me ofrezcan libertad para mantener mi estilo de vida. Sin exclusividad. Todos mis negocios en un portátil y una mochila. Crear productos y servicios online.
- Aprovechar mejor mi tiempo y ser más productivo. Poder dedicar más horas a mi familia (espacialmente a mi mujer y mi hijo).
- Crear mi marca personal para comunicar y enseñar (ayudar a otros emprendedores o profesionales).
- Mejorar la calidad de vida familiar. Poder establecernos libremente en Polonia o España.
- Cuidarme. Seguir bajando peso progresivamente y hacer más ejercicio. Mejorar mi cuerpo.
Tengo definidas hojas de ruta, trayectos, tramos y acciones para alcanzar cada uno de estos Drivers. De hecho, he avanzado mucho en 2017, y continuaré luchando por ellos durante los próximos años. Cruzar cada meta es inspirador. Merece la pena el esfuerzo. Es posible que algunos de estos objetivos como emprendedor cambien. Las prioridades pueden ir evolucionando a lo largo de la vida.
Algunos consejos para superar tus retos
- No tengas prisa. Debes organizarte y ser realista.
- No intentes alcanzar todos los Drivers simultáneamente. Es mejor trabajarlos de uno en uno.
- Revisa tu planificación (tramos) periódicamente. ¿Has cumplido con tus acciones? ¿Por qué has fallado? ¿Qué distracciones has tenido?
- Pensar en tus Drivers te mantiene en la zona del deseo. Pero la clave es pasar a la zona de la acción, que lograrán no retrasar tus Drivers.
- Simplifica todo al máximo. Perseguir el minimalismo me ayuda a reducir todo tipo de distracciones.
[…] esto es importante hacer puntos de control periódicos. Hace tiempo os hablé de la importancia de los Drivers, algo que aprendí en el curso “vivir sin reloj” de Berto Pena. Es aquello que te mueve […]