
Tras analizar qué grupos de soluciones podremos elegir, en el episodio de hoy explicamos sus ventajas (o inconvenientes). Analizaremos cada agrupación para descubrir dónde tienes que enfocarte para elegir adecuadamente.
Para completar el episodio te explicaré cómo crear una matriz de decisión basada en dos tipos de cualidades: las transversales (que afectan a cualquier área funcional) y las técnicas (que variarán en función de la funcionalidad que estamos buscando digitalizar). Gracias a esta matriz podremos comparar mejoras las diferentes opciones para decidir adecuadamente.
Es un proceso complejo porque supone buscar todas las opciones adecuadas en el mercado, investigarlas, puntuar cada cualidad. No te voy a engañar, supone muchas horas de trabajo. Por esto, hace algunos años, mi socio Lluís Soler Gomis y yo creamos SoftDoit, una consultora digital de selección de software gratuita para simplificar este proceso. En el vídeo os explico un sencillo ejemplo de matriz de decisión.